Dieta Antiinflamatoria

Dieta Antiinflamatoria

Este protocolo está diseñado para reducir la inflamación crónica en el cuerpo a través de la alimentación, optimizando la salud celular, el equilibrio del sistema inmunológico y la prevención de enfermedades.

Principios Claves de la Dieta Antiinflamatoria

  • Azúcares refinados y edulcorantes artificiales.
  • Harinas refinadas y gluten (en casos sensibles).
  • Lácteos procesados.
  • Aceites refinados (soja, girasol, canola).
  • Alimentos ultraprocesados y aditivos artificiales.
  • Frutas y verduras frescas: Alto contenido de antioxidantes y fitonutrientes.
  • Grasas saludables: Aguacate, aceite de oliva virgen extra, frutos secos y semillas.
  • Proteínas de calidad: Pescado azul (salmón, sardinas), huevos orgánicos, legumbres.
  • Especias y hierbas medicinales: Cúrcuma, jengibre, ajo, canela, romero.
  • Alimentos fermentados: Kéfir, chucrut, kombucha para equilibrar la microbiota intestinal.
  • Hidratación adecuada: Agua pura, infusiones herbales y caldos naturales.
  • Aporte de fibra: Fundamental para la salud digestiva y la eliminación de toxinas.
  • Omega-3 y antioxidantes: Reducción del estrés oxidativo y regeneración celular.
  • Omega-3: Reduce la inflamación y protege la salud cardiovascular.
  • Vitamina D y Magnesio: Regulan el sistema inmune y muscular.
  • Probióticos y prebióticos: Equilibran la microbiota intestinal.
  • Curcumina y resveratrol: Poderosos agentes antiinflamatorios naturales.
  • Ayuno intermitente: Potencia la autofagia y reduce la inflamación.
  • Ejercicio moderado: Favorece la circulación y el metabolismo.
  • Manejo del estrés: Meditación, respiración consciente y buen descanso.

Conclusión

Este protocolo busca reducir la inflamación de manera integral, mejorando la salud a largo plazo mediante una alimentación natural, suplementación estratégica y hábitos saludables.